Celanova. Partiendo de Ourense por la N-540, nos encontramos una comarca denominada Terra de Celanova, que comprende la mitad inferior del curso del rio Arnoia, sus afluentes Sorga y Tuño son parte del valle del Deva con una región "ribereña" del rio Miño. Las montañas del linde septentrional son las que limitan por la derecha con el valle del Arnoia al que vierten las aguas los ríos Mundíl y Villar de Vacas, únicos de importancia por este margen. En su entrada por esta comarca, la cuenca del Arnoia se ensancha considerablemente para volver a estrangularse en su desembocadura por el avance de sus dos arcos montañosos del Coto de Novelle por el N y de los montes de Cortegada por el S.
En el borde meridional está limitada por los montes San Cibrán de Monte Calvo,Cexo, Penegache, Silva Escura y Cortegada. El río Sorga, que riega el valle de Celanova, nace en los montes de Vixeiro. Está atravesado por los puentes de Ribeiro y "Pedriña".
En la gastronomía local, los principales platos son: los callos, la empanada, la pata de los poetas, el lacón con grelos, el cocido, el queso, los embutidos. En la repostería, destacan especialmente: la bica, el roscón, el brazo de gitana, bollos con mantequilla, etc...
Excursiones
* El yacimiento arqueológico Castromao.
* La Capilla de San Miguel.
* Vilanova de los Infantes.
* Valle de Deva.
* Los Montes San Cibrán de Monte Calvo,Cexo, Penegache, Silva Escura y Cortegada.
Actividades
Descensos en canoa, cañones. Senderismo, Paintball.