Casas Rurales en Ribeira Sacra de Orense ()

Casa Habitaciones

988.205.696

Hotel Rural

988.200.159

Casa Entera
Desde 25€*

988.235.043 - 637.451.583
(*) Precio por persona y noche calculado en base a la tarifa vigente en fin de semana y temporada baja
Ribeira Sacra, secretos mil de la Edad Media
El geodestino Ribeira Sacra se extiende por los municipios de A Peroxa, A Pobra de Brollón, A Teixeira, Bóveda, Carballedo, Castro Caldelas, Chantada, Esgos, Monforte de Lemos, Montederramo, Nogueira de Ramuín, O Saviñao, Pantón, Parada de Sil, Paradela, Portomarín, Quiroga, Ribas de Sil, Sober, Taboada y Xunqueira de Espadanedo.
Ribeira Sacra da nombre igualmente a la Denominación de Origen de sus afamados vinos, de secular existencia ya que fueron mejorándose en los monasterios de las riveras fluviales, a los que se rinde homenaje en la Feira do Viño de Amandi que es Fiesta de Interés Regional; categoría que comparten el Folión de Carros (Chantada) y la Festa das Fachas de Castelo (Taboada). En la comarca también se produce aceite y subsisten alfareros en Gundivós y Niñodaguia.
De la época prehistórica puedes ver túmulos y castros, de los que te destaco las mámoas de As Cabanas (Nogueira de Ramuín) y el castro de Candaz (Chantada). El olivo comenzó a cultivarse con los romanos (por ejemplo en Quiroga), y te recomiendo ver el túnel de Montefurado que servía para desviar el cauce del Sil para recoger oro. Claro que el nombre, Ribeira Sacra, proviene seguramente de la cantidad de cenobios asentados de los que te reseño estos: conventos de Santa Cristina de Ribas de Sil (Parada de Sil), Santa María de Ferreira (Pantón), Santa María (Montederramo), San Pedro de Rocas (Esgos), Santa María de Xunqueira de Espadanedo y Santo Estevo de Ribas de Sil (Nogueira de Ramuín).
Igualmente hay notables iglesias: Santo Estevo de Atán, San Miguel de Eiré y San Fiz de Gangas en Pantón, Santa María de Pesqueiras en Chantada, San Xoán de Portomarín, San Paio de Diomondi y Santo Estevo de Ribas de Miño en O Saviñao o los templos de San Xoán da Coya y Santo Estevo de Chouzán en Carballedo.
Y ante todo no puedes irte de la comarca sin pasear por el Conjunto Histórico Artístico del Pazo de Taboada y el Conjunto Histórico Artístico de las Bodegas de Vilachá en A Pobra de Brollón. Asimismo la visita no quedaría completa si no recorres el centro histórico de Monforte de Lemos para apreciar debidamente el monasterio de Nosa Señora da Antiga, el monasterio de San Vicente do Pino (actualmente parador de turismo) y la torre del homenaje del antiguo castillo de los Lemos que acoge hoy día a un museo. Además no te olvides de acercarte a San Pedro de Rocas puesto que es un monasterio rupestre fechado en el año 573 nada menos y que cuenta con bastantes tumbas excavadas en la roca y antropomorfas.
Respecto a la Naturaleza, he aquí lo que destaca TurGalicia: "Desde el llamado Balcón de Madrid o desde el mirador situado entre Vilouxe y Caxide podemos vislumbrar el abismo desde la máxima altura del Canón do Sil. Son varias las rutas de catamaranes que permiten navegar por las aguas de los dos cursos fluviales del Miño y del Sil, dando la oportunidad de conocer la Ribeira Sacra desde un punto de vista más espectacular. Sus viñedos colgados de las montañas del lado de la solana y la hondura que consigue el cañón introducen al viajero de lleno en la sensación de aventura y en la consciencia de estar en un lugar privilegiado. El Canón do Sil es Lugar de Importancia Comunitaria, así como el Bidueiral de Montederramo y el Monte Faro, desde cuya cumbre, con una ermita y una área recreativa, se dominan amplias vistas de las cuatro provincias gallegas. El curso del río Cabe es una galería vegetal poblada de alisos, sauces y fresnos junto con otras especies autóctonas".
Asimismo existen estas sendas homologadas: GR - 065- Camiño de Santiago / PR - G 4- Camiño Real de San Pedro de Rocas / PR - G 7- Rota do Faro / PR - G 14- Rota do Loio / PR - G 86- Sendeiro Viñedos da Ribeira Sacra / PR - G 98- Canón do Sil - Santa Cristina, y PR - G 141- Ruta do Ouro de do Camiño Real.
Restaurantes en Ribeira Sacra de Orense